FCC Construcción Portugal inicia un importante proyecto hidráulico en Vidigueira

FCC Construcción Portugal ha resultado adjudicataria de la construcción del Proyecto Hidráulico de Vidigueira así como su Red de Riego, un proyecto importante para EDIA - Empresa de Desenvolvimento e Infraestruturas do Alqueva. Esta obra afectará a una superficie de 2190 hectáreas, que abarca los municipios de Cuba (parroquias de Vila Alva y Vila Ruiva) y Vidigueira (parroquias de Selmes, Vidigueira y Vila de Frades).
El proyecto desarrollará una red principal, la cual contará con una estación elevadora de Vila Alva, la cual será capaz de elevar un caudal medio de 330 l/s; un depósito de Vila Alva, de geometría circular y capacidad de almacenamiento de 1500 m³.También contará con una tubería elevada de 2.449 metros de longitud, que conectará la EE de Cuba Este con el depósito de Vila de Frades.
A su vez, el proyecto desarrollará una red secundaria, que contará con un subbloque de Vila Alva, la cual abarca 620 hectáreas, abastecidas por la EE de Vila Alva y el depósito de Vila Alva. Un subbloque de Vila de Frades, la cual abarca 1.300 hectáreas, abastecidas por el depósito de Vila de Frades, con una extensión de 29 554 metros. El subbloque de Alcaria, con 270 hectáreas, abastecido por el bloque de Selmes, con una extensión de unos 5298 metros.
Fuerte experiencia en proyectos hidráulicos
FCC Construcción cuenta con una sólida cartera de proyectos en el ámbito de Alqueva, entre los que se incluyen la construcción de las presas de Monte Branco y Lagoa Vermelha y estaciones de bombeo; la red secundaria de riego del bloque 1 en la explotación hidroagrícola de Monte Novo; las infraestructuras de riego, viarias y de drenaje de la explotación hidroagrícola de Orada-Amoreira; los equipamientos de la estación de bombeo de Pedrogão Margem Esquerda; el circuito hidráulico Amoreira-Caliços; las infraestructuras de riego, viarias y de drenaje del bloque de Beja; el 4.º Circuito Hidráulico de Vale do Gaio y el circuito Hidráulico de Reguengos (en curso).
Acerca del cliente
Este proyecto forma parte del Emprendimento de Fins Múltiplos de Alqueva (EFMA), gestionado por EDIA. El EFMA está compuesto por diversas infraestructuras, con el embalse de Alqueva como principal fuente de agua, lo que garantiza la autosuficiencia durante cuatro años consecutivos de sequía. Actualmente, hay 130 000 hectáreas de regadío en funcionamiento, con planes de ampliación a 170 000 hectáreas.